miércoles, 16 de enero de 2013
Conferencia de Alberto Garzón en Sevilla: “Alternativa a la Crisis desde la Izquierda”
Este viernes 18 de Enero de 2013 a las 19 horas tendrá lugar una Conferencia-Coloquio en el complejo Educativo PINO MONTANO, sito en Avenida Alcalde Manuel del Valle, 10.
jueves, 20 de diciembre de 2012
PLAN DE IGALDAD DE GENERO IMPLANTADO DE HOTELES PUERTA CASTILLA S.A.
La igualdad entre los géneros es un principio jurídico universal
reconocido en diversos textos internacionales, europeos y estatales.
En nuestro país, la
Constitución de 1978 proclama en su artículo 14 el derecho a
la igualdad y la no discriminación por razón de sexo; y por su parte, el
artículo 9.2 consagra la obligación de los poderes públicos de promover las
condiciones para que la igualdad del individuo y de los grupos en los que se
integra sea real y efectiva.
El pleno reconocimiento de la igualdad formal ante la ley se completó con
la aprobación de la Ley
Orgánica 3/2007, de 22 de marzo de igualdad efectiva entre
mujeres y hombres (LOIEMH) dirigida a hacer efectiva la igualdad real entre
mujeres y hombres removiendo los obstáculos que impiden conseguirla.
El Plan de Igualdad entre mujeres y hombres de HOTEL PUERTA CASTILLA,
S.A. tiene como fin dar cumplimiento a dicha Ley.
El artículo 45.1 de la
LOIEMH obliga a las empresas a respetar la igualdad de trato
y oportunidades en el ámbito laboral y para ello deberán adoptar medidas
dirigidas a evitar cualquier tipo de discriminación laboral entre mujeres y
hombres, medidas que deberán negociar, y en su caso, acordar, con la
representación legal de los trabajadores y trabajadoras (RLT).
El punto 2 del mismo artículo 45 establece que en el caso de las empresas
de más de 250 personas de plantilla, las medidas de igualdad deberán dirigirse
a la elaboración de un plan de igualdad que deberá ser objeto de negociación en
la forma en que se determine en la legislación laboral.
La igualdad de trato y oportunidades entre mujeres y
hombres debe ser, por tanto, una prioridad en el Plan Estratégico de la empresa,
considerándose como un principio fundamental de las relaciones laborales y de
la gestión de los recursos humanos de la Empresa.

Codigo QR del plan de igualdad
jueves, 15 de noviembre de 2012
HUELGA 14 N
Los trabajadores del hotel se concentraron a las puertas del mismo, como protestas a los recortes gubernamentales, y la supuesta suspencion de la paga extra de Navidad de este año.
viernes, 11 de mayo de 2012
martes, 4 de enero de 2011
elecciones HOTEL SILKEN AL-ANDALUS
El pasado dia 3 de Enero se celebraron elecciones sindicales en el HOTEL SILKEN AL-ANDALUS con una participacion del 72% los trabajadores .Obteniendo la seccion sindical de CC.OO. con un 80% de votos, la mayoria absoluta, frente a los miembros de ugt, que obtuvieron un 19% y 1% de los votos en blanco.
En la foto Jose Mª rebollar votando.
miércoles, 19 de mayo de 2010
Toxo: "El ajuste nos conduce a la confrontación"
El secretario general de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, ha anunciado que el sindicato impulsará movilizaciones contra la congelación de las pensiones y abrirá un amplio debate en toda la sociedad en previsión de la necesidad de la convocatoria de una huelga general. Durante la celebración de una asamblea en Sevilla, en la que participaron más de 1.000 delegados y delegadas sindicales de toda Andalucía, Toxo aseguró que hoy se está más cerca del escenario de huelga general que hace una semana. "No es un escenario deseable, advirtió, pero se traba de un giro inoportuno, antisocial y antieconómico por parte del Gobierno".
Toxo reiteró el apoyo de toda la organización a las movilizaciones de empleados públicos convocadas para el 8 de junio, así como las concentraciones previstas el 20 de mayo. Además, advirtió que las medidas planteadas por el Gobierno "no pueden hacerse a toda costa, ya que son inadecuadas e inaceptables", por lo que pidió al Ejecutivo que negocie con sindicatos y empresarios para buscar un "amplio consenso para llevar a cabo medias políticas, económicas y sociales equilibradas, y acordes a las necesidades de la sociedad"
Los sindicatos -advirtió Toxo-- hemos apostado con rigor y coherencia por otras formas posibles para salir de la crisis. Hemos propuesto como posibles alternativas a las medidas del Gobierno una reforma fiscal que modifique parcialmente la estructura de impuestos durante un periodo transitorio, lo que podría suponer un aumento del tipo marginal más elevado que el 43% actual; un IVA para artículos de lujo y la lucha contra el fraude fiscal".
Como señaló el secretario general de CCOO "las medidas gubernamentales son un obstáculo para el avance del país en una dirección adecuada y harán que se pueda llegar a los cinco millones de parados. Toxo calificó "de alto riesgo" la pretensión del Gobierno de aprobar, sin consensos previos, el ajuste económico en el Parlamento así como la anunciada reforma laboral, y advirtió que el empleo no lo general la reforma laboral, sino la actividad económica.
"A pesar de todo, concluyó el secretario general de CCOO, y al nerviosismo que transmite el Gobierno con declaraciones tan inoportunas como la futura e inmediata iniciativa legislativa en materia de reforma laboral, CCOO va a hacer una apuesta por un acuerdo tripartito entre sindicatos, empresarios y Gobierno".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)